Información Detallada sobre las Cookies
¿Qué es una cookie?
Una cookie es un pequeño archivo de texto que se guarda en su navegador cuando visita casi cualquier sitio web. Su función es permitir que la web recuerde su visita la próxima vez que navegue por ella. Aunque pocos lo saben, las cookies se utilizan desde hace más de 20 años, desde los primeros navegadores de la World Wide Web.
¿Qué NO es una cookie?
Una cookie no es un virus, troyano, gusano, spam, spyware, ni genera ventanas emergentes.
¿Qué tipo de información almacena una cookie?
Las cookies no guardan información sensible como datos bancarios, fotografías, DNI u otra información personal. Almacenan datos técnicos, preferencias personales, personalización de contenidos, entre otros.
El servidor web asocia la cookie a su navegador, no a usted como persona. Por ejemplo, si navega habitualmente con Internet Explorer y cambia a Firefox o Chrome, el sitio no reconocerá que es la misma persona porque asocia la cookie al navegador.
Tipos de cookies
Cookies técnicas: Son esenciales y permiten, por ejemplo, distinguir entre un usuario humano y un programa automatizado, o entre un usuario registrado y uno anónimo. Son fundamentales para el funcionamiento de webs dinámicas.
Cookies de análisis: Recogen información sobre su navegación, como las secciones más visitadas, productos consultados, franjas horarias de uso, idioma, etc.
Cookies publicitarias: Muestran publicidad basada en su navegación, país de origen, idioma, etc.
Cookies propias y de terceros
Cookies propias: Generadas por la página que está visitando.
Cookies de terceros: Generadas por servicios externos como Facebook, Twitter, Google, etc.
¿Qué pasa si desactivo las cookies?
Desactivar las cookies puede afectar su experiencia en la web de varias formas:
No podrá compartir contenidos en redes sociales como Facebook o Twitter.
El sitio no podrá adaptar el contenido a sus preferencias, como en tiendas online.
No podrá acceder a áreas personales como "Mi cuenta" o "Mis pedidos".
No podrá realizar compras online; solo podrá hacerlo por teléfono o visitando la tienda física.
No se podrán personalizar preferencias geográficas como zona horaria, moneda o idioma.
El sitio no podrá realizar análisis de tráfico web, lo que afecta su competitividad.
No podrá escribir en blogs, subir fotos, publicar comentarios, valorar contenidos ni distinguir entre usuarios humanos y aplicaciones automatizadas.
No se mostrará publicidad personalizada, reduciendo los ingresos del sitio web.
Las redes sociales no funcionarán correctamente sin cookies.
¿Se pueden eliminar las cookies?
Sí, puede eliminar y bloquear cookies de forma general o específica para un dominio. Para eliminar cookies de un sitio web, vaya a la configuración de su navegador y busque las asociadas al dominio en cuestión.
Configuración de cookies en navegadores populares
Chrome:
Vaya a Configuración o Preferencias.
Haga clic en "Mostrar opciones avanzadas".
En Privacidad, vaya a Configuración de contenido.
Seleccione "Todas las cookies y los datos de sitios".
Busque las cookies por dominio y elimínelas.
Internet Explorer:
Vaya a Herramientas, Opciones de Internet.
Haga clic en Privacidad.
Ajuste el nivel de privacidad con el deslizador.
Firefox:
Vaya a Opciones o Preferencias.
Haga clic en Privacidad.
En Historial, elija "Usar una configuración personalizada para el historial".
Active o desactive "Aceptar cookies".
Safari (OSX):
Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
Ajuste el bloqueo de cookies según sus preferencias.
Safari (iOS):
Vaya a Ajustes, luego Safari.
En Privacidad y Seguridad, ajuste el bloqueo de cookies.
Android:
Abra el navegador, pulse Menú, luego Ajustes.
En Seguridad y Privacidad, active o desactive "Aceptar cookies".
Windows Phone:
Abra Internet Explorer, vaya a Más, luego Configuración.
Active o desactive "Permitir cookies".